Información General
Estado: Nayarit
Distancia: 4 horas de Guadalajara
San Francisco
San Francisco llamada cariñosamente San Pancho por sus habitantes, se ubica en Bahía de Banderas en el Sur del territorio de Nayarit, en las costas del Pacifico Mexicano. San Pancho es actualmente lo que podemos considerar como un auténtico y pintoresco pueblo de México.
Su historia
La historia dice que al inicio fue una pequeña villa de pescadores que vivían sencillamente en casas hechas de palapa. El Presidente de México no tenía un gran interés por este pueblito hasta su llegada allá y la construcción de una casa por su familia. Después de eso, Luis Echeverría se convirtió en una persona invertida por el desarrollo de San Pancho. Después de eso, muchos viajeros canadienses y estadounidenses se quedaron aquí por su belleza natural.
San Pancho
San Pancho, el lugar más atractivo para descansar, entrar en contacto con la naturaleza, e invertir para el retiro.




El descubrimiento de las pirámides
Su magnífica clima, su entorno selvático, sus largas playas con arena dorada bañadas por el vigoroso mar, sus grandes olas, sus calles empedradas, su colorido, su envidiable tranquilidad, su claro y brillante firmamento nocturno, su limpieza, su seguridad, y sobre todo a sencillez de su gente con su auténtico compromiso por preservarla, son definitivamente los principales factores que convierten a San Pancho en lo que muchos consideran el destino tropical de la Riviera Nayarit, más atractivo para descansar, entrar en contacto con la naturaleza, e invertir para el retiro.
¿Para quien es recomendable?
San Pancho es una playa para los aventureros. Lo que define al visitante de San Pancho es que tiene una gran disposición a las nuevas experiencias, desde la clase de surf hasta acampar a orillas del mar y hacer amigos de otras nacionalidades. En este paraíso nayarita, el descanso es para la noche ; el día , la adrenalina y la alegría mantendrán tus sentimientos y tu corazón bien despiertos. Entonces para las personas que gusten la diversión nocturna y la fiesta o bien disfrutar de centros comerciales y hoteles grandes.
¿Qué podemos hacer allá?
En San Pancho, hay muchas actividades como :
- Surfear
- Montar a caballo
- Descubrir el arte Huichol
- Kayak
- Snorkeling
- Nadar
- Golf
- Descansarse
- Tomar el sol

Arte Huichol
El arte huichol es muy diferente que el arte contemporáneo que podemos encontrar en los museos y galerías. Este arte es una forma de escritura, ya que a través de las creaciones, los Huicholes nos cuentan sus historias y sus mitos. En cada artesanía huichol nos dejan un pedazo de su vida. En efecto, los artesanos se basan en la creencia de los 4 elementos de la creación : tierra, agua, fuego, aire. Remonta a tiempos ancestrales, cuando los chamanes creaban figuras que representaban deidades y animales sagrados. Hoy en día, podemos decir que no hay otro grupo étnico que conserven tan profundamente sus creencias y tradiciones como los Huicholes.
Arte Huichol
Actualmente, el arte huichol se mueve a cada vez más rincones del planeta con diversas exposiciones que se han hecho fuera de México, como en Estados Unidos o Francia. Además las empresas se empiezan a interesar por este arte, comisionando trabajos como el Vochol, un Volkswagen que fue intervenido por artistas huicholes en su exterior.